Solar Rocamora, espacio de juegos y recreación, es el patio de la casa de mis abuelos, donde siempre jugamos, varias generaciones de primos y nietos. Antiguamente era una quinta donde habían frutales, patos y gallinas que convivían con nuestros juegos infantiles. Luego se convirtió en un quincho de reuniones y hoy presentamos al público para recrear aquellos maravillosos momentos en que los niños podíamos correr por el jardín, jugar a las escondidas y trepar a los árboles.
Los invitamos a disfrutar de un espacio en pleno centro de la ciudad, en el barrio Rocamora, donde se puede escuchar pájaros, admirar la naturaleza y pasar un momento de recreo agradable
Amalia
La Navidad se prepara para lucir en diciembre
en 2019 también 5 y 6 de diciembre
Hay un tiempo para la fiesta y un lugar para el recreo, en el parque del Solar Rocamora, el miércoles y jueves pasado, 5 y 6 de diciembre, de 18 a 21hs, Queirel 3650, entre Tomás Guido y López y Planes, un equipo de artesanas se presentaró para exponer objetos decorativos con motivos navideños ideales para levantar el espíritu.
Objetos confeccionados por manos nobles se prepararon para mostrar todo su esplendor en la primera exposición de este tipo organizada en el Solar. Madera, vidrio, cerámica y tela, serán algunos de los elementos básicos con los cuales se está trabajando y serán aptos para pensar en una regalería de autor para esta Navidad.
“Es normal que llegue la Navidad y uno quiera regalar algo, pero no sabe qué. Quiero que sea significativo de mi gratitud, de mi amor, o mi respeto, pero que no sea made in xx”, nos dice Amalia M. Benítez, quien tuvo la iniciativa de disponer del espacio de juegos Solar Rocamora y hacer un lugar para la preparación de la Navidad.
Las artesanas son locales y hacen hermosos diseños que reproducen en diversos materiales y a las cuales se les puede pedir asesoramiento en regalería o decoración para armar una vidriera o un evento.
Algunas de ellas son Silvia López, Cecilia Oliva, Gisela Bruzzone, Cristabel Armstrong, Estela Cabrera, Tatiana Rodríguez, Mariana Rivero, Chabela Brítez y Ely Nowosad entre otras. Y se especializan en la fabricación de muñecos, manteles, pesebres o adornos en vitrofusión, mosaico, pintura en porcelana y otras técnicas, todas artistas locales que dedican muchas horas a la confección de sus productos y los convierten en únicos y especiales.
La invitación es abierta a la familia de 18 a 21hs. Los días 5 y 6 de diciembre, en vísperas del armado del arbolito y se podrán sacar fotografías para sus tarjetas familiares porque estarán armadas pequeñas escenografías ideales para el efecto.
La entrada será libre y gratuita, y se pide colaboración con la donación de algún juguete para el Hospital de los Juguetes de la AV. Martín Fierro, que están trabajando afanosamente en pos de llegar a la Navidad con múltiples regalos. En el Hospital aceptan todo tipo de donaciones, son muy bien venidas las cabezas, brazos y piernas de muñecas/os, así como aquellos juguetes que quedaron en buen estado y que nuestros niños ya crecidos no quieren más.
El patio de juegos tiene hamacas, una fantástica casita del árbol con trepadoras, tobogan, puente colgante y cancha de fútbol infantil.
• Cubiertos
• Mesas
• Sillas (para 20 personas)
• Heladera
• Equipo de musica (usb bluethoot y Karaoke)